
TANTO EN VERANO COMO EN INVIERNO SE NECESITA AGUA CALIENTE SANITARIA (ACS), YA SEA PARA DUCHAS, BAÑOS, LAVADOR DE BAJILLAS, O PARA OTROS USOS DOMESTICOS. LA INSTALACION SE DIMENCIONA PARA QUE LA FRACCION SOLAR NO ALCANSE EL 100% (LA FRACCION SOLAR O COBERTURA SOLAR ES DE EL 1% DE ENERGIA QUE CONSEGUIMOS MEDIANTE EL SOL, DEL 100% DE LA ENERGIA NECESARIA), YA QUE EN INVIERNO NECESITARIAMOS UN CAMPO DE COLECTORES MUY GRANDE Y EN VERANO TENDRIAMOS MUCHO EXCEDENTE DE ENRGIA PUDIENDOSE DAÑAR LA INSTALACION, ADEMAS DE NO SER DEMACIADO RENTABLE ESTE PLANTEAMIENTO.
EN RESUMEN SI PLANTEAMOS FRACCION DE UN 80%, EL RESTO DE ENERGIA NECESARIA LA OBTENDREMOS DEL APOYO DE UN SISTEMA COVENCIONAL(CALDERA DE GAS, GAS-SOIL,ELECTRICA O BIOMASA).
ES IMPORTANTE LA ORIENTACION DEL TEJADO
SI QUE LO ES , PORQUE ES LA BASE DONDE SE INSTALAN LOS COLECTORES; LA ORIENTACION OPTIMA DEBE SER AL SUR, AUNQUE TAMBIEN PODEMOS PERMITIRNOS UNA DESVIACION SURESTE O SUROESTE DENTRO DE UNOS LIMITES.
SI TENEMOS CUBIERTA PLANA O PODEMOS SITUAR LOS COLECTORES EN EL SUELO, LOS DIRIGIREMOS AL SUR, SIEMPRE EVITANDO OBSTACULOS QUE NOS PUEDAN HACER SOMBRA, COMO ARBOLES U OTROS EDIFICIOS.......
¿QUE INCLINACION ES LA OPTIMA PARA LOS COLECTORES?
LA INCLINACION O ANGULO CON LA HORIZONTAL CON QUE DEBEN DISPONERSE ES DE IMPORTANCIA, SI DESEA OPTIMIZAR EL RENDIMIENTO ANUAL DE LA INSTALACION. ES ACONSEJABLE UNA INCLINACION APROXIMADAMENTE DE UNOS 10° MAYOR QUE LA LATITUD DEL LUGAR, TOLERANDOSE UNOS MARGENES DE MAS O MENOS 15°, EN FUNCION DE LA EPOCA DEL AÑO QUE DESEEMOS FAVORECER LA CAPTACION. ASI UNA INCLINACION MAYOR, FAVORECERIA LA CAPTACION DEL SOL EN LOS MESES INVERNALES, Y UNA INCLINACION MENOR A LOS MESES DE PRIMAVERA Y VERANO. ESTO ES DEBIDO A LA ALTURA ALA QUE ESTA EL SOL DURANTE LOS MESES DEL AÑO QUE ESTA ALTURA CAMBIA CON LOS COMIENZOS DE LA ESTACIONES, VARIANDO ENTONCES TAMBIEN LA INCIDENCIA DE LOS RAYOS SOLARES SOBRE LOS COLECTORES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario