
ARGENTINA , EL PAIS CON MAYOR CRECIMIENTO AÑO POR AÑO EN ENERGIA LIMPIA. CHINA INVIRTIO US$54.400 EN EL 2010.
ARGENTINA ENCABEZA LA CLASIFICACION MUNDIAL EN CRECIMIENTO, AÑO POR AÑO,EN EL USO DE LA TECNOLOGIA BAJA EN CARBONO, MIENTRAS QUE CHINA SIGUE SIENDO EL PAIS QUE MAS INVIERTE EN ESA MATEIA DICE UN ESTUDIO.
ESTADOS UNIDOS AUNQUE AUMENTO EN UN 51% PARA LLEGAR A LOS US$ 34,000.OO DE DOLARES, DESCENDIO DE UN SEGUNDO A UN TERCER LUGAR EN LA CLASIFICACION POR DETRAS DE ALEMANIA CON US$ 41,200 MILLONES.
POR QUE ENCABEZA LA LISTA ARGENTINA POR QUE EN EL 2010 AUMENTO EN TERMINOS % AÑO POR AÑO EN 568% EN EL 2010.
LOS INVESTIGADORES ESTABLECIERON QUE EN EL 2010 SE INSTALARON UNOS 40 GIGAVATIOS (GW) DE VIENTO Y 17 GW DE ENERGIA SOLAR ELEVANDO LA CAPACIDAD DE ENRGIA LIMPIA GLOBAL A 388 GW.
PANEL SOLAR
LA ENERGIA SOLAR EXPERIMENTO EL MAYOR CRECIMIENTO ENTRE LAS DIVERSAS TECNOLOGIAS.
LA DISMINUCION DE LOS PRECIOS Y EL APOYO DE GENEROSO DE LOS PAISES CLAVES AYUDO AL SECTOR SOLAR A QUE OBTUVIERA EL 40% DE LA INVERSION TOTAL DE LA ENERGIA LIMPIA EN EL 2010.
SE DESTAC QUE CHINA FUE EL PRIMER PRODUCTOR MUNDIAL EN AEROGENERADORES Y UNIDADES DE ENERGIA SOLAR.
POR REGION
EUROPA SIGUIO SIENDO EL PRINCIPAL RECEPTOR PARA LA INVERSION, CON US$ 94.400 MILLONES DE DOLARES, MIENTRAS QUE ASIA/OCEANIA FUE LA SEGUNDA REGION MA ATRACTICA PARA LOS INVERSIONISTAS, CON US$ 82.200 MILLONES.
LISTA DE PAISES CON MAYOR INVERSION
1) CHINA US$ 54.400 MILLONES.
2) ALEMANIA US$ 41.200 MILLONES.
3) ESTADOS UNIDOS US$ 34.000 MILLONES.
4) ITALIA US$ 13,900 MILLONES.
5) RESTO DE UE-27 : US$ 13.400 MILLONES.
6) BRASIL US$ 7.600 MILLONES.
7) CANADA US$ 5.600 MILLONES.
8) FRANCIA US$ 4.900 MILLONES.
9) INDIA US$ 4.000 MILLONES.
ES DIFICIL PLANTEAR LA ULTIMA VES QUE LA ENERGIA LIMPIA CAUSO UNA CATASTROFE DE CUALQUIER MAGNITUD. SI QUINES DISEÑAN LA POLITICA Y LOS INVERSIONISTAS TIENEN EN CUENTA EL FACTOR RISGO, ES PROBABLE QUE NO VEAMOS OTRA CORRIENTE DE APOYO A LA INDUSTRIA DE ENERGIA LIMPIA.
ESTOS DATOS ESTAN EXTRAIDOS DE EL INFORME OFRESIDO POR BLOOBERG NEW ENERGY FINANCE.